¿Qué pasa si no pago un préstamo con garantía hipotecaria?

Solicitar un préstamo con garantía hipotecaria es una excelente alternativa para obtener liquidez, especialmente si cuentas con una propiedad en Lima u otra ciudad del Perú. Esta modalidad permite acceder a montos elevados y mejores tasas de interés, pero también implica compromisos importantes.

Uno de los mayores temores de quienes evalúan esta opción es: ¿qué sucede si no puedo pagar el préstamo? En esta nota, resolveremos esa duda desde un enfoque realista, legal y financiero.

¿Cómo funciona un préstamo con garantía hipotecaria?

Un crédito con garantía hipotecaria es una modalidad donde se utiliza un inmueble como respaldo ante la entidad financiera. Esto permite al solicitante obtener montos desde S/80,000 o más, sin necesidad de contar con historial crediticio perfecto o demostrar ingresos altos.

La propiedad (casa, departamento, local comercial, etc.) queda hipotecada a favor de la entidad, pero no dejas de vivir en ella ni pierdes el derecho de uso. Solo en caso de incumplimiento, la financiera puede ejecutar la garantía.

Este tipo de financiamiento es ideal si necesitas capital para un negocio, pagar deudas, afrontar una emergencia o invertir. Incluso existen alternativas como los préstamos para pequeños empresarios o préstamos MYPE, que utilizan este modelo con requisitos accesibles.

¿Qué sucede si dejo de pagar un préstamo con garantía hipotecaria?

El incumplimiento puede generar consecuencias importantes. Sin embargo, estas no ocurren de inmediato y siempre existen alternativas antes de llegar al extremo de perder la propiedad.

Penalidades e intereses moratorios

Desde el primer mes de atraso en tu préstamo hipotecario, se generan intereses adicionales, lo que hace que la deuda aumente rápidamente.

Advertencias y notificaciones legales

Las entidades financieras enviarán notificaciones formales como cartas notariales. Esto busca que regularices tu situación antes de tomar acciones legales.

Ejecución de la hipoteca

Si el impago persiste, la entidad puede iniciar un proceso judicial para rematar el inmueble hipotecado. Esto se conoce como ejecución hipotecaria y está respaldado por la Ley del Sistema Financiero peruano.

Afectación en Infocorp

No pagar un préstamo también significa que tu nombre aparecerá en Infocorp con una calificación negativa. Esto puede cerrarte las puertas a otros créditos personales, préstamos online o incluso préstamos sin Infocorp, ya que las entidades revisan tu historial.

¿Se puede evitar la pérdida del inmueble al incumplir el pago de un préstamo con garantía hipotecaria?

Cualquier inmueble que hayas ofrecido como garantía puede estar en riesgo: casas, departamentos, terrenos, oficinas, etc. Por eso es tan importante entender las implicancias de hipotecar mi casa antes de tomar esta decisión.

¿Cómo evitar llegar al incumplimiento?

Antes de solicitar un préstamo con garantía hipotecaria:

  • Evalúa bien tus ingresos y egresos.

  • Elige cuotas mensuales que puedas asumir con comodidad.

  • Conversa con la financiera sobre posibles prórrogas o reestructuraciones si atraviesas dificultades.

  • No firmes contratos sin asesoría previa.

¿Es posible renegociar un préstamo con garantía hipotecaria?

Sí. Muchas entidades, especialmente las financieras alternativas, ofrecen opciones como la reestructuración del crédito o la refinanciación. Esto permite al cliente evitar la pérdida de su inmueble y seguir cumpliendo con sus obligaciones bajo nuevas condiciones.

Si no sabes cómo iniciar este proceso, es fundamental contar con orientación profesional. En Hipoteca Hoy, te ofrecemos asesoría gratuita para evaluar tu situación y encontrar una solución viable. Te brindamos asesoría financiera personalizada para cumplir tus objetivos, con acompañamiento en cada etapa.

¿Cuál es la diferencia con un préstamo personal?

Un préstamo personal no requiere garantía, pero sus montos son menores, las tasas más altas y el acceso es más difícil si tienes historial negativo. Por el contrario, un crédito con garantía hipotecaria permite montos mayores, incluso si estás en Infocorp, porque el respaldo es tu inmueble.

Conclusión

No pagar un crédito con garantía hipotecaria puede poner en riesgo tu vivienda, pero también es cierto que existen caminos para evitar ese desenlace. Con asesoría, planificación y comunicación oportuna con la entidad financiera, puedes proteger tu patrimonio y cumplir con tus obligaciones. Si estás evaluando este tipo de préstamo, o ya tienes uno y enfrentas dificultades, recuerda que siempre es mejor actuar antes de que sea demasiado tarde.

¡Contáctanos!

Preguntas sobre incumplimiento del pago de un préstamo con garantía hipotecaria

¿Qué pasa si no puedo pagar un préstamo con garantía hipotecaria?

Si no cumples con los pagos de tu préstamo con garantía hipotecaria, la entidad financiera puede iniciar un proceso de ejecución hipotecaria. Esto significa que el inmueble que pusiste como garantía podría ser subastado judicialmente. Además, acumularás intereses moratorios, penalidades y una mala calificación en tu historial crediticio (Infocorp), lo que dificultará futuros préstamos personales o hipotecarios.

El proceso no es inmediato. Generalmente, se inicia con notificaciones de atraso, luego cartas notariales y finalmente un proceso judicial. Dependiendo de la entidad financiera, el tiempo puede variar entre 3 y 6 meses desde el primer impago hasta la ejecución de la hipoteca. Por eso es clave actuar rápido y buscar soluciones si tienes problemas para pagar tu préstamo hipotecario.
Sí. Muchas financieras en Perú ofrecen opciones de refinanciamiento o reestructuración de deuda. Estas alternativas permiten ajustar el plazo, las cuotas o incluso suspender temporalmente los pagos. Si estás atrasado en tu crédito con garantía hipotecaria, lo mejor es contactar a tu asesor o entidad lo antes posible para evitar medidas legales.
Sí. Al dejar de pagar cualquier préstamo, incluyendo los que tienen garantía hipotecaria, tu nombre será reportado a Infocorp. Esto puede perjudicar tu acceso a créditos rápidos, préstamos personales online o cualquier otro tipo de financiamiento. Incluso si estás buscando un nuevo préstamo en Perú, aparecer en Infocorp puede ser un obstáculo importante.
Sí, pero solo si cancelas la deuda con parte de lo obtenido por la venta. Es posible vender un inmueble hipotecado siempre que el nuevo comprador esté informado y se acuerde con la financiera cómo se realizará el pago. Esto puede ser una buena salida si no puedes seguir pagando el préstamo con garantía hipotecaria y prefieres evitar una ejecución judicial.

Articulos relacionados